PR Nº: 101133500

OCTUBRE 2024

EUSportIncludes

Empoderando a la juventud a través del deporte

ENFOQUE ESPECIAL

Conoce a los socios que
impulsan el cambio en
toda Europa

DENTRO

Cómo los programas
deportivos inclusivos
están transformando vidas

DESCUBRE

Los primeros hitos y
logros clave de EU
SportIncludes

VOL. 1

Bienvenido a EU SportIncludes:
una nueva era de deportes inclusivos

Octubre 2024

EUSPORTINCLUDES TEAM

Empoderando a la juventud a través del deporte en toda Europa

El proyecto EU SportIncludes tiene la misión de transformar las vidas de niños y adolescentes con autismo, TDAH y TOC a través de programas deportivos inclusivos. Al crear una red de socios dedicados en toda Europa, estamos generando oportunidades
para que los jóvenes con necesidades especiales participen en deportes y desarrollen habilidades de vida esenciales. A través de la educación, la capacitación y la colaboración, el proyecto busca derribar barreras, promover el bienestar
físico y mental, y fomentar una sociedad más inclusiva.

En esta primera edición de nuestra revista digital, estamos emocionados de presentarles el proyecto, nuestros socios y los primeros resultados de nuestros esfuerzos colectivos. Ya sea que seas entrenador, educador, padre o partidario de los deportes inclusivos,
esperamos que encuentres inspiración en nuestro trabajo para hacer que el deporte sea accesible para todos.

¡Disfruta de nuestro
primer webzine!

In this webzine you can expect:

Project Overview

Our Partners

The First Faceto-Face Meeting
in Mozzo

Early Results and Impact

Looking Ahead: Future Plans

How You Can Get Involved

Resumen del Proyecto

Rompiendo barreras a través del deporte

El proyecto EU SportIncludes es una iniciativa colaborativa que busca crear programas deportivos inclusivos para niños y adolescentes con autismo, TDAH y TOC. Cofinanciado por el Programa Erasmus+, el proyecto reúne a organizaciones de toda Europa, cada una
contribuyendo con su experiencia única para diseñar e implementar actividades deportivas adaptadas a las necesidades de estos grupos vulnerables..

En el corazón de EU SportIncludes está la convicción de que el deporte puede ser una herramienta poderosa para fomentar el crecimiento personal, la inclusión social y el bienestar mental. El proyecto se centra en equipar a educadores, entrenadores y monitores con los conocimientos y habilidades necesarias para involucrar a los jóvenes con necesidades especiales en experiencias significativas, agradables y físicamente activas. A través de programas cuidadosamente adaptados, nuestro objetivo es ayudar a estos jóvenes a desarrollar su coordinación física, establecer conexiones sociales y aumentar su confianza tanto dentro como fuera del campo.

Nuestros Objetivos:

  • Participación Inclusiva:Asegurar que los niños y adolescentes con autismo, TDAH y TOC tengan acceso a programas deportivos diseñados para satisfacer sus necesidades únicas.
  • Educación y Capacitación: Proporcionar formación especializada a educadores y entrenadores deportivos, capacitándolos para ofrecer actividades deportivas inclusivas y adaptativas.
  • Compromiso Comunitario: Fomentar la cooperación entre organizaciones locales, nacionales e internacionales para construir una red de apoyo que promueva la inclusión y la diversidad en el deporte.

Una Perspectiva Europea

Con socios de España e Italia, EU SportIncludes adopta un enfoque transnacional, combinando las mejores prácticas de toda Europa para desarrollar una metodología integral de deportes inclusivos. Al compartir conocimientos y experiencias, el proyecto aspira a crear soluciones escalables que puedan implementarse en distintos países y contextos.

Nuestros Socios

El proyecto EU SportIncludes se impulsa gracias a la colaboración entre dos socios clave, cada uno aportando su conocimiento especializado y experiencia. Juntos, SportIndoor y Open Europe lideran el esfuerzo para crear programas deportivos inclusivos para jóvenes con autismo, TDAH y TOC.

SportIndoor (Italia)

Como coordinador principal, SportIndoor se encarga de la gestión y ejecución general del proyecto. Con instalaciones deportivas de última generación y una amplia experiencia en deportes adaptativos, SportIndoor desempeña un papel fundamental en el desarrollo y
prueba de los programas deportivos inclusivos. Ubicados en Italia, son responsables de organizar las sesiones de capacitación y los talleres, así como de implementar los programas piloto que servirán de base para los objetivos a largo plazo del proyecto.

Con un fuerte enfoque en el bienestar físico, SportIndoor cuenta con una trayectoria en el trabajo con jóvenes con necesidades especiales, adaptando deportes como natación, golf y clases de gimnasio para ayudarles a desarrollar habilidades físicas y sociales cruciales. Su compromiso con la promoción de la salud a través del deporte los convierte en el líder ideal para esta iniciativa.

Open Europe (España)

Open Europe desempeña un papel fundamental en la coordinación de los componentes educativos y de divulgación del proyecto. Con sede en España, Open Europe aporta su experiencia en educación, formación y colaboración internacional, contribuyendo al diseño del currículo y los materiales de capacitación para entrenadores y educadores involucrados en el programa.

Su experiencia en la organización de proyectos de movilidad europea y en la creación de entornos educativos inclusivos permite a Open Europe liderar los esfuerzos del proyecto para construir una red de profesionales capacitados en deportes inclusivos. Aseguran que el proyecto mantenga un enfoque en fomentar la colaboración transfronteriza, al tiempo queinvolucra a las comunidades locales en España e Italia.

Primera Reunión Presencial en Mozzo

Estableciendo las bases de EU SportIncludes

En las etapas iniciales del proyecto EU SportIncludes, los socios de Open Europe y SportIndoor se reunieron por primera vez en persona en Mozzo, Italia, marcando un hito importante en el desarrollo de esta innovadora iniciativa. La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de SportIndoor, donde los equipos trabajaron juntos para discutir los objetivos, estrategias y próximos pasos para crear programas deportivos inclusivos dirigidos a jóvenes con autismo, TDAH y TOC.

Colaborando en persona

Esta reunión presencial permitió a los dos socios coordinadores alinearse en aspectos clave del proyecto y sentar las bases para las actividades futuras. Las discusiones se centraron en cómo estructurar los próximos talleres y programas de capacitación que se implementarán en España e Italia. Los equipos compartieron ideas e intercambiaron perspectivas sobre la mejor manera de adaptar las actividades deportivas para niños con necesidades especiales, fomentando una comprensión más profunda de los desafíos y oportunidades que se avecinan.

Explorando las instalaciones de SportIndoor

Como parte de la visita, Open Europe tuvo la oportunidad de recorrer las instalaciones de última generación de SportIndoor, que desempeñarán un papel fundamental en la prueba de los programas deportivos inclusivos. La visita incluyó demostraciones en vivo de
diversas actividades deportivas, mostrando el potencial de adaptación:

  • Clases de Natación: Los entrenadores de SportIndoor demostraron cómo sus programas de natación adaptados pueden ayudar a los niños con autismo y TDAH a mejorar la coordinación y ganar confianza en el agua.
  • Clases de Golf: Los socios observaron sesiones de golf diseñadas para mejorar la concentración y las habilidades motoras, mostrando cómo deportes como el golf pueden adaptarse para satisfacer las necesidades específicas de los participantes.
  • Clases de Gimnasio: Una sesión de gimnasio destacó ejercicios que promueven el bienestar físico y ayudan a los niños a gestionar sus niveles de energía, un aspecto crucial para aquellos con TDAH y condiciones similares.

Fortaleciendo la colaboración

Esta reunión fue un paso clave para fortalecer la colaboración entre SportIndoor y Open Europe. Al visitar las instalaciones y presenciar de primera mano los programas deportivos inclusivos, los socios pudieron identificar áreas clave para el desarrollo y sentar las bases para las siguientes fases del proyecto.

La primera reunión en persona en Mozzo no solo fue una oportunidad para conectarse, sino también para experimentar la aplicación real de los programas deportivos inclusivos, estableciendo una base sólida para el éxito futuro de EU SportIncludes.

Primeros Resultados e Impacto

Estableciendo las bases para el éxito de los deportes inclusivos

A medida que el proyecto EU SportIncludes continúa tomando forma, las primeras etapas ya han establecido una base importante que allanará el camino hacia el éxito futuro. Aunque el proyecto aún está en desarrollo, actividades iniciales—como la primera reunión en persona en Mozzo— han resaltado el potencial para un cambio significativo en la forma en que se ofrecen los deportes a jóvenes con necesidades especiales.

Colaboración fortalecida

La primera reunión en persona en Mozzo ayudó a establecer una colaboración sólida y cohesionada entre Open Europe y SportIndoor, asegurando que ambas organizaciones estén alineadas en su visión para el proyecto. Esta alianza constituye el pilar de las actividades futuras del proyecto, garantizando un enfoque unificado para los programas deportivos inclusivos en toda Europa.

Perspectiva en la implementación práctica

Las demostraciones en vivo de sesiones de natación, golf y gimnasio brindaron a ambos socios una valiosa visión sobre cómo se pueden adaptar las actividades deportivas para jóvenes con autismo, TDAH y TOC. Estas observaciones serán fundamentales para diseñar
programas de formación personalizados para entrenadores y educadores en los próximos meses.

Preparación de las instalaciones

Las instalaciones de SportIndoor en Italia han sido confirmadas como lugares ideales para probar los programas deportivos inclusivos. La variedad de deportes disponibles y la infraestructura adaptable ofrecen una base sólida para la realización de talleres, sesiones de capacitación y actividades piloto con un enfoque en la inclusividad.

Impacto anticipado

Aunque el proyecto aún se encuentra en sus fases iniciales, EU SportIncludes está preparado para generar un impacto significativo. Fomentando la colaboración y la innovación en el ámbito de los deportes inclusivos, el proyecto tiene como objetivo:

  • Mejorar el bienestar físico y emocional de niños y adolescentes con necesidades especiales, involucrándolos en programas deportivos adaptados.
  • Desarrollar la capacidad de educadores y entrenadores para trabajar eficazmente con jóvenes que enfrentan barreras para participar en actividades deportivas tradicionales.
  • Crear un modelo replicable de deportes inclusivos que pueda compartirse e implementarse en toda Europa, promoviendo un enfoque más equitativo en la educación física.

Mirando al Futuro: Planes Próximos

¿Qué es lo siguiente para EU SportIncludes?

A medida que el proyecto EU SportIncludes avanza, las próximas fases están diseñadas para profundizar el impacto de nuestro trabajo y ampliar el alcance de los programas deportivos inclusivos para niños y adolescentes con autismo, TDAH y TOC. Con una base sólida tras la primera reunión en persona y la exploración de las instalaciones, estamos entusiasmados de avanzar hacia los siguientes hitos clave.

Próximos talleres y desiones de capacitación

Uno de los próximos pasos importantes es el Taller de Capacitación de Formadores, en el que educadores y entrenadores deportivos adquirirán las habilidades necesarias para implementar actividades deportivas adaptativas. Estos talleres ofrecerán experiencias de aprendizaje práctico enfocadas en comprender las necesidades específicas de niños con autismo, TDAH y TOC y cómo adaptar programas deportivos para su plena participación. Tenemos previsto implementar estas sesiones de capacitación en Italia y España en los próximos meses.

Programas deportivos piloto

Después de las sesiones de capacitación, se lanzarán programas deportivos piloto en ambos países. Estos programas ofrecerán aplicaciones reales de las metodologías deportivas inclusivas, permitiendo a los jóvenes participar en actividades como natación, golf y sesiones de gimnasio. Los pilotos servirán como campo de prueba para perfeccionar el programa, asegurando que sea adaptable, escalable e impactante.

Visión a largo plazo

Mirando hacia el futuro, el proyecto aspira a crear un efecto expansivo en toda Europa al compartir nuestro modelo de deportes inclusivos con otros países y organizaciones. A través de la colaboración, el intercambio de conocimientos y el compromiso continuo, buscamos fomentar una nueva era de programas deportivos que prioricen la inclusión y la diversidad. EU SportIncludes no solo pretende marcar una diferencia para cada niño, sino también influir en la manera en que los deportes se estructuran y se ofrecen a nivel social.

Cómo Puedes Participar

¡Únete anosotros para hacer el deporte más inclusivo!

El proyecto EU SportIncludes es más que una iniciativa: es un movimiento hacia un entorno deportivo donde todos los niños, independientemente de sus habilidades, puedan participar y prosperar. Ya seas entrenador, educador, padre o alguien apasionado por la inclusión, hay muchas maneras de involucrarte y apoyar este importante trabajo.

Asiste a Nuestros Talleres

¿Eres un entrenador o educador que desea ampliar sus habilidades en deportes adaptativos? Mantente atento a nuestros próximos Talleres de Capacitación de Formadores, donde aprenderás técnicas y estrategias prácticas para trabajar con niños y adolescentes con autismo, TDAH y TOC.

Colabora con Nosotros

¿Representas a una organización que comparte nuestra misión? Siempre buscamos colaborar con socios afines en toda Europa para ampliar el alcance de los deportes inclusivos. Trabajemos juntos para crear más oportunidades para que los niños con necesidades especiales participen en el deporte.

Difunde el Mensaje

Ayúdanos a crear conciencia sobre la importancia de los deportes inclusivos compartiendo nuestro proyecto en tu red. Sigue a EU SportIncludes en redes sociales, asiste a nuestros eventos y anima a otros a sumarse para promover el deporte para todos.

Apoya el Proyecto

Tu apoyo puede marcar una gran diferencia. Ya sea dedicando tu tiempo como voluntario, compartiendo recursos o ofreciendo patrocinio, hay muchas maneras de contribuir al éxito de EU SportIncludes. Cada esfuerzo nos acerca a una cultura deportiva más inclusiva en toda Europa.

CONTACTO

EU SportIncludes está dedicado a crear programas deportivos inclusivos para jóvenes con autismo, TDAH y TOC. Al fomentar asociaciones en toda Europa, empoderamos a educadores y entrenadores para que marquen una verdadera diferencia en la vida de niños y adolescentes. Juntos, estamos transformando desafíos en oportunidades— un juego a la vez.

@eusportincludes

facebook.com/EUSportincludes

https://eusportincludes.eu/